Personalmente, la pereza, cada vez más presente en mi rutina, me evita asistir a los encuentros en los que todos se intercambian alabanzas, son guapísimos y escriben d.p.m., mientras el público se arrodilla venerando a los gurús del crimen. Se prefiere aprovechar el tiempo, precisamente, leyendo el libro más negro y revelador de la temporada: Zombi. Guía

Interesante:
La exposición sobre el semanario "El Caso"... para remover las tripas de la España negra (crimen de los Urquijo incluido).
La visita de Sue Grafton, ingeniosa creadora del Alfabeto del Crimen y de la estupenda detective Kilsey Millhone. Desde luego, me apetece más que el excesívamente valorado Michael Connelly.
Pasando de:
Los talleres literarios. Hay que huir de los autores que pretenden enseñar a escribir a los demás, en especial, los entendidos en un género concreto como este.

Lo peor:
Que las editoriales se dediquen a lanzar novedades aprovechando el tirón. Limitan el período de promoción de las obras (ya corto por naturaleza), saturan las mesas de novedades y desprestigia un evento que debería ser más didáctico (¡anda que no hay temita!) y menos mercantilista. Aunque entiendo que el apoyo del sector siempre interesa, espero que no sigan creciendo los actos comerciales por encima de los realmente interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario